Autor: Herman Miller
Muchas empresas en el mundo se enfrentan al reto de encontrar una manera idónea para regresar de forma segura a los lugares de trabajo: ya sea el retorno a las oficinas tradicionales, continuar con la modalidad de home office o encontrar algún punto intermedio. Es por ello que Herman Miller elaboró un informe con una serie de estrategias laborales de cara a la situación del COVID – 19 y el futuro de las oficinas.
Estas constan de tres niveles de información. El primero de ellos basado, en lo que está aprendiendo ahora; el segundo, en las tácticas a corto plazo para el retorno a los lugares de trabajo; y el tercero enfocado en los planes a largo plazo para crear espacios laborales que sean atractivos, sin dejar de lado la productividad en los mismos.
Estos son los datos arrojados por el informe:
1. No hay dos experiencias de home office iguales, según una encuesta en curso de Leesman, una consultora líder en lugares de trabajo independientes. Las funciones laborales que requieren creatividad y colaboración espontánea pueden ser desafiantes en un entorno de home office. Incluso los empleados nativos digitales tienen dificultades, especialmente aquellos que valoran la socialización y el aprendizaje en el trabajo.
2.Como parte de los planes a corto plazo para regresar a los lugares de trabajo, se debe priorizar las medidas holísticas de la comunidad y considerar una mejor distribución de los espacios físicos que se utilizarán dentro de las oficinas, con el fin de mantener al personal seguro. A su vez, es importante crear un plan escalonado según las funciones de cada quien, para conocer quien debe regresar a la oficina de manera inmediata y quienes de forma progresiva.
3. Se debe proporcionar el mobiliario ergonómico y la tecnología integrada adecuadas para que las personas puedan estar cómodas y ser productivas durante las jornadas laborales desde casa. Posteriormente, se debe equipar las oficinas físicas con el mobiliario y herramientas idóneas para mejorar la colaboración remota entre empleados.
4. La planificación de espacios en los lugares de trabajo puede ser una herramienta útil para ayudar a reasignar a las personas y en donde la prioridad sea mantener una distancia física segura entre colaboradores. Para esto, existen novedosos sistemas inteligentes para oficinas, como lo es Live PlatformSM, que puede proporcionar datos sobre cómo y cuando la gente usa su espacio.